Extensión a la comunidad

Nuevo S.A.C.

Servicio de Atención a la Comunidad - Nueva propuesta

El SAC es un servicio de atención a la comunidad que brinda el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires, adoptando modalidades de funcionamiento propias en cada Distrito.

A partir de su refundación en el año 2018, en nuestro distrito hemos comenzado a conformado una red de prestadorxs que brindan atención psicológica desde una perspectiva psicoanalítica y social comunitaria. Esta red es impulsada a partir de un programa de formación el cual anualmente convoca a matriculades que se encuentren en los inicios de su práctica profesional a ser parte de esta experiencia colectiva. El programa incluye un pasaje por las distintas perspectivas que atraviesan la práctica psi, la diversidad de campos de inserción y dispositivos de atención con el objetivo de incluir una mirada integral de la salud mental que oriente nuestras intervenciones en el marco de la Ley Nacional de Salud Mental, incluyendo el enfoque de género y derechos humanos como pilares fundamentales.

Este trabajo en Red nos ha permitido crecer y multiplicar los espacios de trabajo creando una gran comunidad de colegas que desde su deseo, vocación y compromiso social apuestan a la creación de nuevas áreas y proyectos que enriquecen nuestro sistema de atención.


Atención a la comunidad Todas las prestaciones del SAC cuentan con un honorario institucional accesible con el objetivo de contribuir en el acceso y la atención de la salud entendiendo a la misma como un derecho. El sistema cuenta con un Equipo de Admisión el cual orienta la consulta dentro de las distintas prestaciones: - Atención psicológica a niñes y adolescentes - Acompañamiento a familias - Atención psicológica a adultxs - Equipo Masculinidades: atención psicológica Individual y grupal


Para conocer más sobre la refundación:

Historia SAC
Solicitar turno por whatsapp al siguiente número: 221 675 3893.

Pronto se encontrará abierta la inscripción a la convocatoria de cohorte de prestadores 2023 para el Programa de formación y acompañamiento en los inicios de la práctica profesional.

-Participación en admisiones. Atención clínica. Práctica supervisada.
  -Espacio de formación en el entramado de distintas perspectivas en la práctica profesional. 

Requisitos excluyentes: 
Matrícula al día (máximo 2 años de matriculación)
Consultorio habilitado
Día y horario del espacio de formación: Martes de 17 a 19 hs. y Práctica clínica: disponibilidad de 3 hs semanales como mínimo.
Fecha de inscripción: del 27 al 31 de Marzo. 
Cupos limitados. (La inscripción se realizará virtualmente a través de un formulario
que será publicado en la fecha consignada). 
Fecha de inicio:11 de Abril a las 17 hs

Formulario de Inscripción

Hablemos

Línea de atención de primera escucha y derivación para varones que ejercen violencia

Desde el 3 de agosto comienza a funcionar la Línea de Atención "Hablemos" de primera escucha y derivación para varones que ejercen violencia o están en conflicto con la ley penal por haber ejercido violencia, en el marco del acuerdo colaborativo firmado entre este Distrito y el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires junto a la iniciativa Spotligth.

Celebramos el inicio de este desafío que hemos iniciado junto a la Dirección de Masculinidades para la Igualdad para la creación de este dispositivo, el cual se encuentra orientado a la prevención y el fortalecimiento del trabajo con varones en el territorio como parte del abordaje integral de las violencias por razones de género.

El funcionamiento de la línea estará a cargo del SAC (Servicio de Atención a la Comunidad) contando con un equipo de atención conformado por les Lics. María Soledad Cecere (Coordinación SAC), Sofía Noseda, Lucía Acosta (egresados de la Primer Cohorte SAC de La Plata) y Alejandra Giurleo (integrante del equipo técnico) y estará financiado íntegramente por el PNUD..

A su vez este proyecto contará con el acompañamiento de la Comisión de Género y Diversia de nuestro Distrito apostando a continuar profundizando los espacios de formación, participación y debate que enriquezcan nuestra práctica profesional desde la perspectiva de género e incentiven a la conformación de dispositivos de atención en esta línea.

Desde el SAC nos sentimos orgullosas de continuar trabajando en el enriquecimiento y expansión de este Programa que desde sus inicios en el 2018 ha tenido una orientación de trabajo comunitaria, preventiva y de articulación territorial e intersectorial sostenida en un fuerte compromiso ético-político de contribuir desde nuestro campo disciplinar para la construcción de experiencias en Salud Mental Comunitaria y promoción de los Derechos Humanos.

La línea telefónica funciona de lunes a viernes de 9 a 17 horas.

Recursero IVE-ILE

Psicologxs con perspectiva de género que trabajan en el acompañamiento de situaciones de Interrupción del embarazo

En el marco del 8M “Día Internacional de las Mujeres” de 2021, desde nuestro Distrito nos sumamos a las acciones en la lucha por nuestros derechos y presentamos el Recursero Distrital IVE-ILE.

Por primera vez este 8M nos encuentra con la conquista del derecho al aborto legal después de tantos años de lucha, injusticia y padecimiento subjetivo. Este derecho nos habla de una sociedad con mayor justicia social y salud integral, y nos convoca a trabajar articuladamente para garantizar el acceso a su práctica.
El Recursero IVE-ILE cuenta con información sobre les Psicologxs con perspectiva de género que trabajan en el acompañamiento de situaciones de Interrupción del embarazo, en los distintos subsectores del sistema de salud dentro del territorio del Distrito XI

El mismo tiene como objetivo facilitar el acceso de las personas que se encuentren en la búsqueda de un espacio de acompañamiento psicológico vinculado al proceso IVE-ILE y pretende, a su vez, contribuir en el fortalecimiento de la red de profesionales a partir de su visibilización y la generación de espacios de encuentro, discusión e intercambio.

El recursero quedará abierto para que puedan continuar inscribiéndose quienes aún no lo hicieron y será publicado en las redes del colegio para su acceso y difusión

Recursero IVE ILE
Completá el formulario

Patio de la memoria

Este proyecto tiene por objetivo realizar una intervención sobre el patio interno de la sede del Colegio de Psicólogos del Distrito XI. Restituir la memoria colectiva de nuestrxs colegas y estudiantes de Psicología que fueron desaparecidxs y asesinadxs en el marco de la última dictadura cívico militar. Promover un “hacer en conjunto” que propicie la inscripción de marcas institucionales con el fin de recordar a aquellxs que ya no están. Dar lugar a la palabra que circula, alivia y se resignifica nombrando aquello imposible de decir y transformar el dolor en algo más, que perdure, sirva de testimonio, contribuya a la memoria, la verdad y la justicia; y sobre todo nos recuerda aquello que no debe repetirse “NUNCA MÁS”.