Comisión de Género y Diversia

 


Coordinación: Lic. Ana Paula LENCINA

Dia y Hora: 1º y 3º viernes 19hs - presencial


La Comisión de Género y Diversia tiene por objetivo la reunión de colegas que se encuentren interesados en abordar la práctica desde una perspectiva de género. Este espacio marca un camino a recorrer en la construcción colectiva de saberes y de una práctica por reconocimiento integral sobre el sujeto, donde el género es parte de una perspectiva de derechos humanos.

Teniendo en cuenta el marco jurídico vigente partiendo de una Ley marco como es la Ley de Salud Mental 26.657; y consolidando el trabajo con las leyes específicas que hacen a la valoración del género. Partimos entonces de la Ley Nacional de Protección Integral a las Mujeres 26.485, la Ley 26.618 que reconoce el matrimonio civil igualitario, y la Ley 26.743 que establece el derecho a la identidad de género de las personas; son entre otras las condiciones materiales que propician el reconocimiento de nuestros derechos como sujetos y colectivos; posibilitando condiciones para un devenir subjetivo en este sentido.

Vivimos en una organización social que todavía mantiene un marcado carácter patriarcal, que si bien ha ido evolucionando y posibilitando que las mujeres y colectivos LGBTTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis, Transexuales e Intersex) se incorporen como ciudadanes de pleno derecho en todas las esferas sociales, sigue impregnada de valores y estructuras tendientes a una valoración diferente del género, ubicando social y culturalmente a unas y otros de manera desigual. Nuestra tarea es avanzar desde lo disciplinar para borrar esas ataduras de la cultura patriarcal y recuperar el sentido de la ética y la valoración humana por encima de los prejuicios y construcciones sociales imaginarias.


Ejes a trabajar:
● Visibilizar una perspectiva de género sobre nuestra tarea profesional.
● Favorecer y orientar en la práctica el reconocimiento sobre la identidad de género.
● Profundizar el abordaje en una perspectiva integral sobre la temática
● Generar acciones de intervención en lo comunitario sobre la violencia de género