Solicitud de Especialidad

Las siguientes pautas son válidas para los colegas matriculados en la provincia de Buenos Aires, de acuerdo al art, 9 y 10 de la Ley 10.306 de Ejercicio Profesional de la Provincia de Buenos Aires, debiendo realizar el trámite en el distrito que se encuentren matriculados. Las certificaciones de especialidad de profesionales de otras provincias, quedan supeditadas a las reglamentaciones vigentes del Colegio de la provincia en que estén matriculados. La homologación a nivel nacional de las especializaciones, aún no está reglamentada.

Se recibirán las solicitudes de manera virtual al siguiente mail: epg@colegiodepsicologos.org.ar (Especifica asunto: “Especialidades“).

Sugerimos leer atentamente la Reglamentación de Especialidades.

Los plazos para entregar la documentación son los detallados en el art. 19 del Reglamento de Especialidades:

“Art. 19° - Para la tramitación de las certificaciones los Consejos de Distrito receptarán las solicitudes de reconocimiento de la Especialidad en el transcurso del año. Las evaluaciones se realizarán entre marzo y noviembre de cada año. Las presentaciones que se reciban en la Comisión de Especialidades Provincial luego del 30 de octubre serán resueltas en los plazos previstos el año siguiente a la presentación.

Presentación

Importante: La documentación deberá ser enviada respetando los siguientes formatos:

Se deben enviar dos archivos:

Formato Word:

- Nota de solicitud de certificación o categorización según corresponda.

- Declaración jurada.

- Grilla completada por el solicitante, se puntuará él mismo y será auditado por el personal designado por el Distrito. Cada ítem será completado de acuerdo a los antecedentes que tenga cada solicitante y a la documentación que lo respalde. En este punto se deben considerar todos los antecedentes posteriores a la fecha de grado. En el caso que sea una recategorización deben ser los antecedentes posteriores a la certificación de Especialista ya obtenida. No es necesario acreditar antecedentes en todos los ítems. Esto dependerá del recorrido profesional singular de cada solicitante.

Puede descargar la grilla de puntuación haciendo clic aquí

Formato PDF:

- Título de grado.

- Certificación de ética.

- Probanzas de todos los antecedentes siguiendo el orden de la grilla de puntajes. Escaneados de manera apaisada.

Ambos archivos serán revisados por personal designado por la Comisión Directiva del Distrito XI. En caso de encontrar alguna revisión, se le informará al solicitante vía mail para subsanar lo que haga falta.

- Recordar el art.31 de la Reglamentación:

Se consideran eximidos/as del puntaje mínimo para ser Especialista aquellos/as profesionales que certifiquen alguna de las siguientes condiciones:

Inc. 1 - Haber obtenido el Certificado de Residencia completa y acreditado fehacientemente haber cumplido el programa afín a la Especialidad elegida. La residencia podrá tener origen en las jurisdicciones municipal, provincial o nacional, siempre que se tome como referencia mínima en las mismas el programa vigente del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

Inc. 2 - Haber aprobado la Escuela de Especialización del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires en carreras afines a la Especialidad elegida.

Inc. 3 - Haber obtenido título de Especialista, Maestría y/o Doctorado otorgados por Universidad legalmente reconocida cuyas titulaciones sean afines a la Especialidad solicitada.

Inc. 4 - Ser o haber sido Director/a y/o Docente Titular, Asociado/a o Adjunto/a, de Escuela de Especialización de los Colegios de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires de carrera especifica o afín a la Especialidad solicitada.

Inc. 5 - Ser o haber sido Profesor/a con más de 3 (tres) años de antigüedad en Universidades legalmente habilitadas, en materia específica a la especialidad solicitada o bien en materia afín. Para optar por otra Categoría* como Especialista Jerarquizado/a o Consultor/a, se evaluarán los antecedentes y su puntuación, según la grilla de puntajes.

*Solicitud de Categoría como Especialista Jerarquizado/a o Consultor/a
Para solicitar la recategorización, se deberán adjuntar las certificaciones obtenidas con fecha posterior a la del Certificado de Especialista ya obtenido por el Consejo Superior, con el fin de partir desde el puntaje minimo de 500 puntos. La presentación debe realizarse respetando los formatos de Word y PDF ya mencionados anteriormente.

Anexos

Formato Word con firma insertada:

Formulario ANEXO (Descargar y completar)

Solicitud especialidad / Declaración Jurada (Descargar y completar)

Aval Práctica Privada art.18 inc. C (Descargar y completar)

Aclaraciones a tener en cuenta:

Art.18 inciso c) En el caso de práctica privada de la profesión, ésta deberá estar acreditada ante el Colegio del Distrito de pertenencia con declaración jurada de dos colegas, con matrícula de mayor antigüedad que la del/la postulante. Tales acreditaciones no podrán ser recíprocas y se evitarán los lazos sanguíneos y de amistad manifiestos, así como toda relación que tienda a desmerecer el acto de aval. Cuando la misma se hubiese llevado a cabo en jurisdicción de otras provincias, se acreditará con certificado expedido por la entidad que otorgue la matrícula. La práctica institucional se acreditará con certificados originales o copias legalizadas por autoridad competente.

- Con respecto a este punto es importante agregar fecha de inicio y finalización del ejercicio profesional, o si lo sigue ejerciendo aclarar fecha de inicio y que continúa actualmente.

- La especialidad que quiere certificar, debe estar comprendida entre las opciones que figuran en el art. 3 y 4, que es la nómina que reconoce el Colegio de la Provincia de Buenos Aires.

Aranceles

Valor de solicitud de la especialidad: 70 UP (Para consultar el valor actual de la UP haga clic aquí). Puede abonarse en 4 cuotas, se puede abonar la 1er cuota o si lo desea el total cuando presenta la solicitud al Distrito.

El Distrito le indicara por mail cuando debe presentar el pago (que será cuando esté lista la carpeta para enviar al Consejo Superior).

Las otras cuotas pueden pagarse consecutivamente o no. Se respetará el valor de la cuota 1 para las siguientes. No se entregará el certificado si no están saldadas todas las cuotas. Según resolución del CS 1882/24. Puede realizar el pago por transferencia a través de cajero automático, home banking y/o Cuenta DNI.

Transferencia. CBU: 0140999801200004616561

ALIAS: MATRICULADISTRITO

CUIT: 30-62598851-5

Depósitos: Cta. cte. 46165/6 – Banco Provincia Sucursal 2000

Remitir el comprobante de pago a la siguiente casilla de mail: epg@colegiodepsicologos.org.ar

Listado de profesionales especializados

A continuación se puede descargar el listado de profesionales especializados del Distrito XI, actualizado a noviembre de 2024. Dentro del archivo se encuentran los datos de los/las matriculados/as, el tipo de especialización y la categorización de cada profesional.

Descargar listado