- Cómo matricularse
- Cancelación de matrícula
- Matrícula
- Modalidad de pago
- Consultorio
- BAP
- SAC
- Carrera hospitalaria
- Nomenclador de valores
- Especialidad
- Aux. de justicia. Peritos
- Token
- Listado de psicólogos
- Valor UP
- Beneficios
- Descargas
Cancelación de matrícula
Siga los siguientes pasos para tramitar la cancelación de su matrícula. Informamos que puede tramitar la cancelación de la inscripción en la matrícula completando el formulario de solicitud.
Causales para la solicitud de cancelación:
• Por fallecimiento.
• Por inhabilitación Judicial.
• Por radicación y ejercicio profesional fuera de la Provincia.
• Por inhabilitación o incompatibilidades prescritas por la Ley.
• Por cese en el ejercicio profesional.
• Por cese en el ejercicio profesional jubilación.
Descargar formularioDeberá descargar, completar y firmar el formulario de puño y letra (de ser posible) y luego enviarlo por correo electrónico a: distritoxi@colegiodepsicologos.org.ar, con el asunto: Solicitud de cancelación de matrícula MP: (su número), para ser elevado su pedido a las autoridades del Distrito XI.
El trámite deberá tratarse y aprobarse en reunión de Consejo Directivo. Luego se notificará a la Caja de Psicólogos y al Consejo Superior y se le enviará a Ud. una nota formal por correo electrónico.
Requisito Importante:
Para realizar la cancelación no deberá tener deuda alguna con la Institución. Le recordamos que según la Ley 10.306 Art. 49 la cuota es un concepto anual por lo cual deberá abonar el año en curso de forma completa a partir del 31 de Marzo de cada año y parcialmente si se solicita antes de esa fecha. También se deberá abonar lo adeudado de años anteriores (si es su caso). Al realizar la cancelación se cancelan sus aportes de forma simultánea a la Caja de Psicólogos.
Cancelación de matrícula
Siga los siguientes pasos para tramitar la cancelación de su matrícula. Informamos que puede tramitar la cancelación de la inscripción en la matrícula completando el formulario de solicitud.
Causales para la solicitud de cancelación:
• Por fallecimiento.
• Por inhabilitación Judicial.
• Por radicación y ejercicio profesional fuera de la Provincia.
• Por inhabilitación o incompatibilidades prescritas por la Ley.
• Por cese en el ejercicio profesional.
• Por cese en el ejercicio profesional jubilación.
Descargar formularioDeberá descargar, completar y firmar el formulario de puño y letra (de ser posible) y luego enviarlo por correo electrónico a: distritoxi@colegiodepsicologos.org.ar, con el asunto: Solicitud de cancelación de matrícula MP: (su número), para ser elevado su pedido a las autoridades del Distrito XI.
El trámite deberá tratarse y aprobarse en reunión de Consejo Directivo. Luego se notificará a la Caja de Psicólogos y al Consejo Superior y se le enviará a Ud. una nota formal por correo electrónico.
Requisito Importante:
Para realizar la cancelación no deberá tener deuda alguna con la Institución. Le recordamos que según la Ley 10.306 Art. 49 la cuota es un concepto anual por lo cual deberá abonar el año en curso de forma completa a partir del 31 de Marzo de cada año y parcialmente si se solicita antes de esa fecha. También se deberá abonar lo adeudado de años anteriores (si es su caso). Al realizar la cancelación se cancelan sus aportes de forma simultánea a la Caja de Psicólogos.
BAP. Bono por Acto Profesional
Por decisión del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito XI, y con el objetivo de implementar alternativas que permitan brindar continuidad a las prestaciones de los sistemas de atención en salud mental, se implementará el cobro de un “Bono por Acto Profesional”, para los prestadores de Obras Sociales y Prepagas de convenios provinciales.
Dicho instrumento se aplicará en función de alcanzar el Arancel mínimo profesional (Art. 15 inciso “w”, de la Ley 10306, y Código de Ética, capítulo III, Art. 24), que el Consejo Superior del Colegio de Psicólogos de la provincia de Bs. As., fijó en 6UP.
El B.A.P. o “Bono por Acto Profesional”, es voluntario y solidario, NO pudiendo ser considerado como parte del honorario prestacional. Será complementario y podrá convenirse entre las partes intervinientes en el acto del ejercicio profesional del/la psicólogo/a en función del Art. 24 del Capítulo III del código de ética.
Arancel mínimo profesional: $19.500.
Valor UP (Unidad Mínima Profesional)
La Unidad Psicológica es una referencia económica establecida por el Consejo Superior de la Provincia de Buenos Aires para orientar honorarios y matrículas. Su valor se actualiza periódicamente según la situación económica, promoviendo transparencia y equidad en el ejercicio profesional.
Valor UP actual: $3.950 al 31/12/2025