Sistema de Atención a la Comunidad
El Sistema de Asistencia a la Comunidad (SAC) es un dispositivo de servicio de atención psicológica que brinda el Colegio de Psicólogas y Psicólogos a la comunidad.
Este sistema ofrece atención psicológica a sectores vulnerables de la población y a aquellos que no pueden pagar el arancel completo, posibilitando el acceso a la atención en salud mental. Este servicio se sitúa entre el acceso gratuito estatal y los honorarios profesionales mínimos.
El SAC conecta a la comunidad con la salud mental, brindando oportunidades tanto a psicólogos que inician su recorrido profesional como a usuarios que lo necesiten. Busca promover la participación de los matriculados, simplificar el acceso para usuarios y prestadores, y responder de manera eficiente a la demanda comunitaria.
Este Sistema de Atención a la Comunidad (SAC) facilita el acceso a la atención psicológica a través de una convocatoria abierta a matriculados que cumplan con los requisitos para ser prestadores o supervisores.
Las inscripciones estarán disponibles todo el año mediante un formulario de Google, y podrá inscribirse todo aquel que cumpla con los requisitos.
Una coordinadora brindará orientación y apoyo a Prestadores y Supervisores, bajo el acompañamiento simultáneo de la Mesa Directiva del Colegio. Podrán formar parte de un grupo de WhatsApp donde podrán despejar todas sus dudas. A su vez toda la información y novedades estarán disponibles tanto en este grupo de WhatsApp como a través de la difusión por correo electrónico a cargo del área administrativa del Colegio.
Modalidad de funcionamiento
Los inscriptos formarán parte de un listado que se irá actualizando permanentemente. Este listado será administrado por el Colegio, asignando profesionales de dicho listado a cada paciente que consulte, de manera equitativa. El límite por profesional será de 10 pacientes.
Los usuarios se comunicarán al WhatsApp 221-5639543; a través de una serie de preguntas podrán acceder a un formulario que deberán completar. Una vez que el Colegio reciba el pedido se le enviará al usuario un correo electrónico asignándole dos prestadores seleccionados. El criterio para la asignación será el tipo de atención que el usuario solicite y la cantidad de pacientes que en ese momento se encuentre atendiendo cada prestador. Este último dato será registrado a través del relevamiento mensual que se realizará desde el sector administrativo del Colegio, para lo que se contactará a los prestadores por correo electrónico.
Los honorarios serán recibidos por cada prestador directamente. Los mismos se actualizarán bimestralmente según el índice de inflación, y serán comunicados por correo electrónico y por el grupo de WhatsApp.
El valor del honorario del SAC se define a partir de un rango entre $13.000 y $16.000, a convenir con cada paciente dentro de esos límites
Prestadores
Especificaciones
• Se mantendrá un límite de 10 pacientes por prestador. Aquellos prestadores que cuenten con más de 4 (cuatro) pacientes en atención podrán acceder a beneficios.
• Mensualmente se realizarán reuniones presenciales en el Colegio.
• Será de carácter importante que los prestadores mantengan actualizados sus datos de contacto; y que en caso de decidir darse de baja del sistema lo informen mediante correo electrónico.
• El dispositivo del SAC no será compatible con el uso del BAP. El honorario final de la prestación es aquel que estipule el Colegio.
Beneficios
Supervisión: Los prestadores tendrán acceso a un listado de supervisores a los cuales podrán consultar para controlar los casos clínicos. Los supervisores ofrecerán honorarios accesibles, con el fin de fomentar la supervisión como una práctica esencial en la atención clínica. Este valor estará dado por el monto de la consulta por SAC, más el 50% de la misma.
Pago de matrícula: Se otorgará un descuento del 50% sobre la cuota de la matrícula mensual para quienes tengan al menos 4 pacientes en atención por mes bajo el servicio del SAC. Para acceder a este beneficio deberán entregar por correo electrónico, del 1 al 10 de cada mes, factura (o recibo) de al menos cuatro pacientes. En caso de no contar con recibo entregarán planillas de asistencia. Este beneficio no es retroactivo, si no que se aplica sobre el mes que corre al momento de la presentación de la documentación.
Formación: Los prestadores podrán acceder sin costo a un curso o seminario por año, de los que se ofrecen en el Colegio. Al momento de inscribirse deberán solicitar dicho beneficio en el área de formación.
Requisitos
• Tener hasta 3 años de matriculados. En enero del tercer año de la matrícula se dará de baja del sistema automáticamente. Es decir, si se matriculó en el 2023 (cualquiera sea el mes) podrá atender hasta enero del 2026.
• Poseer consultorio habilitado a nombre del prestador, obligatorio incluso en los casos de atención virtual. El trámite se realiza a través de la plataforma de autogestión.
• Estar al día con el pago de la matrícula.
• Tener disponibilidad real y comprometida para recibir hasta 10 pacientes a través del SAC.
• Compromiso de notificar por mail en caso de cancelar su disponibilidad como prestador.
Supervisores
Requisitos
• Tener 10 o más años de matriculado, excluyente.
• Poseer consultorio habilitado.
• Estar al día con el pago de la matrícula.
• Tener disponibilidad real y comprometida para supervisar casos de prestadores del dispositivo SAC.
Honorarios
Los honorarios se definen actualmente sobre un 50% adicional al honorario vigente para el prestador del SAC.
Contacto
Consultas: distritoxisac@gmail.com
WhatsApp: (+54 9 221) 563-9543
Formulario de los prestadores
Para inscribirse como prestador del Sistema de Atención a la Comunidad (SAC) debe completar sus datos en el formulario de inscripción
InscribiteFormulario de los supervisores
Para inscribirse como supervisor de prestadores del Sistema de Atención a la Comunidad (SAC) debe completar sus datos en el formulario de inscripción
Inscribite