Seminario 1: Introducción a la Clínica Psicoanalítica. Clínica Psicoanalítica Contemporánea

📣 Abrimos inscripciones al primer seminario de la Nueva Carrera de Especialización en Clínica Psicoanalítica Contemporánea, denominado “Introducción a la Clínica Psicoanalítica”. 


🗓️ Cronograma: 9/8, 16/8, 23/8, 30/8, 13/9, 20/9,  27/9, 4/10 (8 encuentros).

🕘 Días y horarios: sábados de 9 a 13 h. 

📃 Modalidad de cursada mixta: presencial (en la sede del Colegio) y virtual por zoom (para quienes residan a más de 50 km).

Requisitos: matrícula al día y no tener pagos atrasados.


Destinatarios: Psicólogos/as Matriculados/as, estudiantes que estén cursando el último año de la carrera próximos a recibirse, otros profesionales.


Los seminarios se pueden cursar de manera independientemente a la carrera. 


– Directores de la carrera: Lic. Christian Ríos (MP 51736) y Lic. Andrea Perazzo (MP 50994).

– Docentes a cargo del Seminario 1: Lic. Andrea Perazzo (MP 50994). 

– Docentes e invitados: Lic. Gabriela Camaly (MN 15141), Fabián Abraham Naparstek (N° Licencia 541016559492), Alejandra Marcela Breglia (MN 20647), Mariana Andrea Isasi (MP 52231), Mariella Fernanda Lorenzi (MP 52092).



📚 Programa del Seminario “Introducción a la Clínica Psicoanalítica”:


1° clase: Clase inaugural: Introducción a la Clínica Psicoanalítica. 

A cargo de Fabián A. Naparstek (EOL-AMP). – 9 de agosto 2025. 


2° clase: El método psicoanalítico en Freud y en Lacan. Psicoanálisis y psicoterapia: el

psicoanálisis una terapéutica que no es como las demás. La dignidad de la palabra y la

experiencia de lo real. Perspectivas de la cura. Presentación clínica. 

A cargo de Alejandra Breglia (EOL-AMP) – 16 de agosto 2025. 


3° clase: La Clínica Lacaniana: una clínica bajo transferencia. Clínica, práctica y

experiencia. Transferencia y comienzo de análisis. Las entrevistas preliminares. La

puesta en forma del Sujeto supuesto al saber. Presentación clínica. 

A cargo de Andrea B. Perazzo (EOL-AMP) – 23 de agosto 2025.


4° clase: Transferencia en Freud y en Lacan. Posición y presencia del analista en la cura.

Deseo del analista. Transferencia, recurso y obstáculo a la cura. El amor y la condición

erótica. La transferencia y su aspecto pulsional. Presentación clínica.

A cargo de Mariana Isasi (EOL-AMP) – 30 de agosto 2025.


5°clase: Clínica del Fantasma. Pegan a un niño. Construcción del fantasma en la

neurosis. El fantasma y el objeto a. El fantasma como soporte del deseo. El valor de

goce del fantasma. El estatuto del fantasma en la psicosis. Los límites de la

construcción del fantasma en la cura. Presentación clínica.

A cargo de Mariella Lorenzi (EOL-AMP) – 13 de septiembre 2025. 


6° clase: La angustia en la enseñanza de Lacan. ¿Cómo trata el psicoanálisis la angustia? La función clínica de la angustia. La angustia lacaniana, una vía de acceso a lo real. La angustia en las presentaciones actuales. Salidas de la angustia: acting out y pasaje al acto. Presentación clínica.

A cargo de Andrea B. Perazzo (EOL-AMP) – 20 de septiembre 2025.


7° clase: Clínica discontinuista y clínica continuista. Del Nombre del Padre a los Nombres del Padre. La forclusión generalizada. La segunda metáfora paterna. Los modos de goce: el goce del sentido y el goce fuera de sentido. El goce imposible de negativizar. Presentación clínica.

A cargo de Gabriela Camaly (EOL-AMP) – 27 de septiembre 2025.


8° clase: La última enseñanza de Lacan. Todo el mundo es loco. La clínica del sinthome.

Pasaje al reverso en la enseñanza de Lacan. El goce opaco del síntoma. El síntoma

como escritura de goce. Un nuevo imaginario no especular. Presentación clínica. 

A cargo de Gabriela Camaly (EOL-AMP) – 4 de octubre 2025.



📌 Arancel: $70.000 (o 2 cuotas de $35.000 c/u)



📚 Para más información sobre la Carrera de Especialización en Clínica Psicoanalítica Contemporánea puede hacer clic aquí



Formulario de Inscripción

¡Los cupos son limitados!
Próximamente se sortearán 2 becas completas y 4 medias becas
.


Consultas: epg@colegiodepsicologos.org.ar