2. FACTURA ELECTRÓNICA: DISPOSICIONES GENERALES
– Que la factura esté a nombre de IOMA: al ingresar el CUIT de IOMA, el resto de los datos salen por defecto (CUIT IOMA: 30628249527).
– En el detalle poner grupo afiliatorio y mes al que corresponden las prestaciones (ejemplo: Honorarios profesionales por psicoterapia a afiliados obligatorios durante el mes de febrero de 2019).
– Tanto la fecha de la factura como la fecha de la proforma deben ser del mes en que se presenta la facturación (no se tomarán facturas fechadas en meses previos).
– Que coincida SIEMPRE el número de factura e importe a IOMA en factura y proforma. Caso contrario, la facturación se considerará incorrecta y no podrá ser presentada.
Recordar que las facturas electrónicas no pueden ser salvadas ni sobreescritas.
> En el caso de que en el momento de realizar la factura por algún motivo se detectara algún error (en el monto, la fecha o el concepto), la factura deberá ser reemplazada. Corresponde anular esa factura (y hacer una nota de crédito) y realizar una nueva por el monto, mes y grupo afiliatorio correspondiente.
> Al modificarse el número de factura, deberá modificar el número de la misma en la proforma asignado a ese mes y grupo afiliatorio y volver a imprimir, recordando que la proforma cierra el día 6 de cada mes a las 23.59 hs., no pudiendo modificarse la misma a partir de la 0.00 hs. del día 7, por lo que de no haber
modificado ese error en tiempo y forma, no podrá ser presentada dicha facturación.
– Se imprime por triplicado y es IMPORTANTE que haya 1 Original, 1 Duplicado y 1 Triplicado (cuando hacen la impresión, salen las 3 juntas en ese orden). Es condición necesaria que las mismas sean impresas en hojas blancas que no estén escritas en la parte de atrás.
3. PRESENTACIÓN DE LA LIQUIDACIÓN
– Traer 4 copias de cada proforma; facturas original, duplicada y triplicada de cada una; planillas de firmas; planillas de conformidad de lxs pacientes (inicio de tratamiento, 1º continuidad y 2º continuidad -se pueden descargar de la página web del Colegio > Obras Sociales > Listado > IOMA); carta de autorización para afiliados por convenio de reciprocidad y copia del certificado para pacientes con CUD (Certificado Único de Discapacidad), todos los meses.
– Todas las hojas tienen que estar selladas y firmadas de manera original.
Recordando que los días de presentación son del 1 al 7 de cada mes (el 7 únicamente por buzón), se recomienda venir los primeros días ya que, de presentarse algún error en la liquidación, pueden contar con un tiempo prudencial para corregirla e ingresarla.
– Para cualquier duda o consulta que no estuviera resuelta en la presente nota, durante los días de liquidación, puede hacerla por e-mail a la casilla de correo electrónico:
Obras Sociales > Disposiciones generales
– Se entregan en un sobre distinto al de IOMA.
– Especificar el nombre de las obras sociales presentadas en el sobre.
OSPE importante:
– Todas las prestaciones, sean de distintos meses o varios pacientes, deben ser consignados en una única planilla de liquidación que se presentará con copia.
– Las fechas de atención deben quedar enmarcadas por las fechas de validez de la autorización.