Cooperativa de Prestación de Médicos Asistenciales Limitada del Personal Agropecuario

El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires pone a disposición de sus matriculados el instructivo para la presentación online de la liquidación de obras sociales con AVALIAN (Cooperativa de Prestación de Médicos Asistenciales Limitada del Personal Agropecuario).

Se incluye también el paso a paso para el proceso de autorización y atención de las sesiones. A continuación, se detallan los pasos y la documentación requerida para completar este proceso de manera efectiva.

Presentación online AVALIAN

Para la liquidación online el/la profesional deberá:

1. Cargar la liquidación al sistema de obras sociales RUPP. El/la prestador/a deberá realizar la carga de las sesiones consumidas al sistema. Debe hacerla de a una sesión (de a un bono), eligiendo previamente el mes al que corresponden dichas sesiones.

Es importante que el mes liquidado, los datos de número de autorización (“autorización referencia”) y fechas coincidan con los bonos presentados.

Recuerde que en el caso de esta mutual, al finalizar la carga de los bonos, el sistema RUPP le exigirá que coloque las fechas correspondientes antes de generar la liquidación final.

Una vez realizada la carga y generada la liquidación del mes o los meses a liquidar, deberá exportar la planilla de liquidación que será entregada al Colegio tal como se indica a continuación. En el caso de contar con más de un mes de liquidación deberá presentar una única liquidación que contenga todos los meses y pacientes.

2. Enviar por correo electrónico a obrassociales@colegiodepsicologos.org.ar en las fechas correspondientes la documentación detallada a continuación, y organizada según las indicaciones de los instructivos correspondientes.

Documentación requerida

1. Documentación requerida para la liquidación por AVALIAN:

Planilla de liquidación RUPP.

Bonos de autorización de la obra social expedidos por el sistema online de la mutual, correspondientes a cada sesión de atención. Deben ser firmados y sellados por el/la profesional y por el/la afiliado/a.

Asistencia: firmada por el/la afiliada/o en el bono o en una hoja en blanco con los datos del afiliado/a, las fechas de atención correspondientes a cada bono presentado, y una firma por cada fecha de atención.

2. Una vez realizada la liquidación online, enviar la documentación a obrassociales@colegiodepsicologos.org.ar. Recuerde respetar las normativas operativas generales para una correcta entrega de la documentación de obras sociales.

Autorización y atención AVALIAN

Antes de comenzar la atención, el/la profesional debe autorizarla y validarla a través de un sistema de autorización y validación online propio de la obra social. Para ello, debe contar con un usuario y contraseña. De no poseerlo, deberá, como primer paso, solicitar el alta enviando un correo a obrassociales@colegiodepsicologos.org.ar.

1

Autorización

Una vez dado de alta en el sistema, y el mismo día de la atención, el profesional debe:

1. Ingresar con el usuario y contraseña otorgados y realizar el trámite de validación de a una sesión. Se expedirá un bono único por ese día, con un número de autorización correspondiente a esa fecha específica (“autorización referencia”).

2. Imprimir el bono, firmarlo y sellarlo.

3. Solicitar al paciente que complete el bono. En caso de no poder imprimirlo, deberá presentar la planilla de asistencia a la que nos referimos más arriba.

Acceda al instructivo completo de autorización y validación online

Acceda a los aranceles y las últimas actualizaciones

!

Importante

Las sesiones deberán cargarse en el sistema RUPP de a un bono. Debe coincidir la fecha del bono con la fecha cargada en el sistema.

Es sumamente importante que la carga en el sistema de AVALIAN Salud se realice el mismo día de atención; de esta manera la fecha del bono será la fecha de atención correcta.

El número de autorización a cargar es aquel que se refiere como “autorización referencia”; es importante no confundir con los números de transacción ni código.

Sólo se aceptará la liquidación de las sesiones de hasta tres meses anteriores al mes en que se encuentra realizando la presentación.

Sobre RUPP

Es un Sistema único de funcionamiento web para que los Profesionales Prestadores, registren los tratamientos y posteriores liquidaciones a presentar en Colegio de Distrito.

Ingreso

1. Ingresar al sistema haciendo click acá

2. Completar los datos solicitados:

Usuario: número de matrícula. El usuario es generado cuando el/la profesional se registra en el Colegio como prestador.

Contraseña: la gestiona el/la profesional en el momento, a través de la misma pantalla inicial de Ingreso del sistema. Debe ser generada la primera vez o las veces que sea necesario a través de la opción “Olvidé mi contraseña”. Si utiliza esta opción, el Sistema le enviará un correo electrónico a su cuenta de mail con las instrucciones para ingresar una nueva clave privada.

Registro y cargas

1. Registrar los tratamientos que se les haya prestado a cada uno de los afiliados de la Obra Social seleccionada.

2. Liquidar los tratamientos ingresados, de acuerdo al Cronograma de Fechas de Cierre de las liquidaciones de cada uno de los meses disponibles.

2. Presentar dicha Liquidación en Colegio de Distrito hasta la fecha de finalización de recepción de liquidaciones.

Debe ingresar todos los tratamientos efectivamente prestados, siempre y cuando no tengan más de tres meses luego de haberse realizado

Para más información, puede acceder a un video de orientación del Sistema

Presentación y plazos

Debe presentar la liquidación del mes en curso en el Colegio de Distrito antes del cierre. Si supera el plazo, no podrá ser recepcionada por los empleados administrativos del colegio y los tratamientos incluidos en la misma pasarán a estar nuevamente disponibles en el Sistema para ser liquidados en la siguiente presentación

Control y visualización de débitos

Para visualizar los débitos (efectuados desde el Distrito, Consejo o desde la Obra Social) debe dirigirse a una de estas dos vías:

2. Solapa de Liquidaciones - Detalle de pagos: esta opción es la más práctica porque en la primera pantalla ya muestra quién efectuó el débito (Distrito, Consejo u Obra Social). Luego, seleccionando el mes de pago y la liquidación que posee débito, en la columna de débitos (si el débito es desde el Consejo) hacemos clic en el número de sesiones debitadas y vemos el detalle y el motivo de débito. Si no, en la columna de Débito OS, hacemos clic en el importe debitado y también observamos el motivo.

2. Solapa de Liquidaciones – Recepción de liquidaciones: también se pueden visualizar los débitos, pero en la primera pantalla que muestra el sistema sólo se puede observar el importe liquidado y el débito total. Si quiere conocer quién efectuó el débito, deberá ingresar al mes y al número de liquidación. En la columna de débitos hacemos un clic en el número de sesiones debitadas y recién ahí podemos ver quién efectuó el débito y el motivo.