Clase abierta: Construcción de maquetas. Niños y adolescentes.
noviembre 17, 2021
Resultados elecciones Distrito XI
noviembre 24, 2021

Subjetividades en situación de discapacidad en tiempos de pandemia. Del grito a la palabra: Rescate subjetivo.

Capacitación.
A 10 años de la inauguración de este espacio de formación

La presentación de esta propuesta de formación está destinada a psicólogas y psicólogos insertos en instituciones afines así como a otros profesionales de otras disciplinas, que estén trabajando en el área o que estén predispuestos a formarse para una inclusión posterior.

         Trabajaremos sobre el abordaje de sujetos en situación de discapacidad,  a partir de las manifestaciones variadas que muchas veces se acompañan con expresiones no convencionales y no por ello menos valiosas. Del grito a la palabra, que nos anticipan una subjetividad sufriente, más allá de la discapacidad y de los pronósticos médicos en un contexto tan particular como estos años de COVID 19.

        Históricamente se creía que un tratamiento psicológico sólo podía realizarse a partir de la palabra hablada en forma convencional. La clínica con niños nos anticipaba que existen otras formas de expresarse, pero parecía que en el mundo adulto esta comunicación alternativa no era considerada, por el contrario se esperaba que la medicación actuara a modo de solución mágica. Así presenciábamos una práctica denominada medicalización de la infancia y también de otras etapas, causando aplastamientos subjetivos, quedando muchas veces el niño con discapacidad, como objeto de estudio, mero organismo con discapacidad, despojado de toda subjetividad y del sufrimiento aparejado. Por el contrario desde un enfoque psicoanalítico tendremos como dirección el rescate subjetivo.

Esta capacitación se basa en un enfoque preventivo, respetando la ley de salud mental vigente. El trabajo apunta mas allá de la comunicación pero no sin ella, implementando una invitación con el eslogan “comunicándonos con vos más allá de la voz”

 Estos encuentros serian la antesala de un curso de mayor extensión para el 2022, abordando subjetividades en situación de discapacidad en diferentes ámbitos y edades.

            El aporte especifico de la presente capacitación a la formación profesional del psicólogo, radica en el rescate de la subjetividad más allá de toda etiqueta diagnostica, siendo una primera aproximación al tratamiento analítico de PCD sin descuidar la importancia de continuar con los tratamientos con el mayor grado de plasticidad posible de nuestra parte y de las familias.

1er Encuentro: REVISION CONCEPTUAL DE LA DISCAPACIDAD.
2do Encuentro: PREVENCION EN SALUD MENTAL de acuerdo al momento de aparición de la discapacidad.

Jueves 2 y 9 de diciembre- Abierto y gratuito. Por zoom

Inscripciones:

Formulario de Inscripción Programa